A Mariña LucenseCalidad TurísticaTurismo SlowEmpresa Responsabilízate

Catedral de Mondoñedo

La Catedral de Mondoñedo fue declarada Monumento Nacional en 1902 y PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD en el año 2015.

Este monumento puede visitarse a través de la Visita Cultural que incluye el acceso al templo, sacristía, claustro, sala capitular y parte del museo diocesano, y ofrece una audioguía para facilitar la visita, el coste es de 6 €/pax.. Existe además un recorrido exclusivo: "ALTIUS. Contemplando Mondoñedo desde la Paula" (campana situada en una de las torres, que sólo se toca 1 vez al año) que, a través de visita guiada, entra en los salones góticos del museo y sube hasta la terraza de la fachada de la catedral; para esta visita se recomienda reservar entrada.

El templo es un ejemplo de la armoniosa fusión de estilos- principalmente románico, gótico y barroco- que las distintas remodelaciones a lo largo del tiempo dejaron en la construcción y en la decoración.

El gran emblema exterior del templo es su gran Rosetón circular, obra que data del siglo XIII  y que permite que la luz entre en el templo iluminándolo. Hoy en día, la parte interna está presidida por un Pantocrator central.

La fachada central conserva la puerta románica primitiva - con la Última Cena en uno de los capiteles - y fue remozada en el siglo XVIII, cuando se abrieron las dos ventanas laterales con las figuras de San Lorenzo y San Jerónimo. El tímpano, liso, tiene una pintura al fresco de la Inmaculada. La parte central también barroca está coronada por San Rosendo y por la Asunción, advocación de esta catedral. Su retablo mayor actual es de dos cuerpos y de estilo rococó con columnas neoclásicas.

En una de la naves laterales del templo se encuentra el Museo Catedralicio de arte sacro, fundado en 1969, que es uno de los más importantes de Galicia, que también se encuentra abierto al público, siendo un imprescindible su visita.

En la Edad Media se construye un coro de piedra que fue substituido en el siglo XVI por uno de madera de nogal de estilo gótico. De este siglo también data la girola y la sacristía. También góticas son las pinturas de la nave central bajo los órganos.

El claustro es del siglo XVII, de estilo clásico: de planta cuadrada, rodeado de arcos de medio punto con columnas dóricas. En el centro tiene un crucero gótico, probablemente resto de un primitivo claustro.

Volver atrásVolver al Blog

CONTACTA CON NOSOTROS

Si estás visitando la Mariña Lucense y necesitas un alojamiento donde dormir, Mondoñedo es el sitio ideal por su situación y por ser una de las zonas con más historia y encanto. Contacta con nosotros y haz tu reserva ahora

Ampliar Mapa
¡No te lo pierdas! ×